Este artículo estudia la evolución de la legislación chilena en cuanto a la asignación de riesgos en concesiones de infraestructura desde sus comienzos, en la década de 1980. Asimismo, examina los efectos de los cambios legales tanto en la inversión como en el comportamiento de los agentes, y en los aumentos de costos de los proyectos debido a renegociaciones poscontractuales. Nos concentramos en las renegociaciones, porque estas pueden alterar la asignación original de riesgo en los contratos. Nuestra conclusión es que la evolución de la asignación de riesgos ha sido positiva, modificando los incentivos para las partes de los contratos, con una asignación más eficiente de los riesgos.
Eduardo Engel,
Ronald Fischer,
Alexander Galetovic
DOI:
10.38178/07183089/2022240703
Páginas: 9-61
Fecha de Publicación:
23-04-2025
Palabras Clave:
concesiones de infraestructura, asignación de riesgos, renegociaciones, evolución legal, comportamiento de los agentes, inversión
¿Cómo citar este artículo?
[1]
Engel, E., Fischer, R. y Galetovic, A. 2025. Evolución de la asignación de riesgos en las concesiones chilenas. Estudios Públicos. 178 (abr. 2025), 9-61. DOI:https://doi.org/10.38178/07183089/2022240703.